TBHQ es el acrónimo de “Terbutil Hidroquinona” (NIH, s.f.). Se trata de un compuesto antioxidante artificial que protege a los alimentos contra el deterioro causado por el contacto con el oxígeno y el medio ambiente.
Es válido tener en cuenta que este antioxidante puede encontrarse en estos alimentos o productos (Food Insight, 2021):
Hay decenas de estudios en animales y bacterias que demuestran que puede ocasionar cambios en el ADN y predisponer a la aparición de células cancerígenas. (Espinoza, 2017). Sin embargo, aún no se ha clasificado en la lista de la IARC y de acuerdo con la FDA, el Cómite Mixto (FAO) y las investigaciones realizadas por científico de estas asociaciones, se pudo concluir que el TBHQ se puede consumir puesto que no es una sustancia cancerígena.
Se debe tener en cuenta algo importante y es que la FDA permite el uso de este antioxidante en los alimentos, siempre y cuando su concentración no supere el 0.02% (FDA, 2019).
Por su parte, el Ministerio de Salud de Colombia establece una concentración máxima de 200 mg de TBHQ por cada kilo de alimento. (MinSalud, Resolución 4124, 1991)
En definitiva es seguro siempre y cuando regules su consumo con las siguientes estrategias:
Nuestros aceites Gourmet en spray y en presentación tradicional están libres de TBHQ. Úsalo en tus preparaciones. ¡Cuida tu organismo y el de tu familia!
La frase “el conocimiento es poder” aplica para todas las áreas de la vida, incluida la alimentación. Y es que conocer los ingredientes y aditivos que se encuentran en los alimentos te ayuda a seleccionar mejor lo que comes. Por eso, te contaremos lo que debes saber sobre el TBHQ: qué es, para qué sirve y lo que dice la ciencia sobre él.
Conócenos
Términos y Condiciones
© COPYRIGHT | 2025 Gourmet®